Schlüter-KERDI-BOARD-NLT está fabricado en espuma rígida extruida XPS con un espesor de 12,5 mm. La parte superior del producto está recubierta por una capa de refuerzo de un material sin componentes cementosos y con un revestimiento geotextil apto para un anclaje mecánico del adhesivo, recubrimientos extensibles aplicados con espátula o revocos adecuados. La hornacina dispone de una superficie cuadriculada en una de sus caras para facilitar el corte con una cuadrícula impresa de 10 x 10 mm.
Propiedades del material y campos de aplicación
KERDI-BOARD-NLT es impermeable y resistente a las agresiones químicas a las que se pueden exponer habitualmente los recubrimientos cerámicos. En áreas donde sea necesaria una impermeabilización certificada, se debe emplear la lámina Schlüter-KERDI, así como el panel constructivo Schlüter-KERDI-BOARD.
KERDI-BOARD-NLT es plano, resistente al envejecimiento, altamente estable e inalterable incluso bajo la exposición a alta temperatura y humedad.
KERDI-BOARD-NLT es apto para múltiples campos de aplicación.
Se debe comprobar que los soportes sean suficientemente estables y que cumplan las exigencias generales de la obra.
En el caso de utilizar los módulos Schlüter-LIPROTEC se debe comprobar la idoneidad del tipo de material según las agresiones químicas o mecánicas esperadas. Estos son algunos consejos generales que hay que tener en cuenta.
Aluminio anodizado: el aluminio presenta una superficie refinada gracias a su capa anodizada, que no sufre variaciones en circunstancias normales de uso.
El aluminio es sensible a medios alcalinos.
Los materiales que contienen cemento actúan en combinación con la humedad de forma alcalina y pueden provocar corrosiones según el nivel de concentración y el tiempo de exposición (formación de hidróxido de aluminio).
Por este motivo, el mortero o el material de rejuntado deben eliminarse inmediatamente de las superficies visibles y los revestimientos recién colocados no deben cubrirse con láminas.