El perfil está disponible en los siguientes materiales:
- E = Acero inoxidable V2A N.º de material 1.4301 = AISI 304
- EB = Acero inoxidable cepillado
- A = Aluminio
- M = Latón
- AE = Aluminio anodizado mate natural
Propiedades del material y campos de aplicación
En determinados casos, se debe comprobar la idoneidad del tipo de perfil en función de las agresiones químicas, mecánicas o de otro tipo previstas.
Schlüter-RENO-ETK / -EBTK se fabrica a partir de tiras de acero inoxidable, V2A (Material 1.4301). El acero inoxidable está especialmente indicado para aplicaciones que requieren una gran resistencia mecánica y a los productos químicos, por ejemplo, medios ácidos o alcalinos y productos de limpieza. El acero inoxidable no resiste a todas las agresiones químicas, por ejemplo, al ácido clorhídrico y fluorhídrico o a determinadas concentraciones salinas y de cloro. En algunos casos, esto también se aplica a las piscinas de agua salada. Por lo tanto, las agresiones especiales que se prevean se deben comprobar con anterioridad.
Schlüter-RENO-MTK son perfiles de latón. En las superficies sin tratar, es inevitable la aparición de ligeras marcas por los procesos de fabricación. El latón es resistente a la mayoría de los productos químicos utilizados en combinación con pavimento cerámico. En la superficie visible de los perfiles de latón, se forma una capa de óxido debida a la exposición al aire, que conduce al oscurecimiento de la superficie. Los efectos de la humedad o de sustancias agresivas pueden generar una mayor oxidación y la formación de manchas en la superficie del perfil.
Schlüter-RENO-ATK son perfiles de aluminio. En las superficies sin tratar, también es inevitable la aparición de marcas por los procesos de fabricación. Por lo tanto, se debe comprobar su idoneidad en aquellos casos en que se prevé una agresión química. El aluminio es sensible a los medios alcalinos. Los materiales que contienen cemento en combinación con la humedad tienen un efecto alcalino y pueden provocar corrosión (formación de hidróxido de aluminio) en función del nivel de concentración y del tiempo de exposición. Por ello, debe eliminarse inmediatamente el mortero o el material de rejuntado de las superficies visibles. El perfil debe quedar completamente incrustado en la capa de contacto con la baldosa para evitar la acumulación de agua alcalina en los huecos.
Schlüter-RENO-AETK de aluminio anodizado presenta una superficie refinada gracias a su capa anodizada, que no experimenta cambios bajo condiciones normales de uso. La superficie puede sufrir daños por sustancias agresivas o cargas abrasivas. El contacto con adhesivo para baldosas, mortero o material para juntas puede atacar la superficie, por lo que los restos de estos productos deben eliminarse inmediatamente. En todo lo demás, se aplica lo mismo que en el caso del aluminio.