Schlüter-DILEX-HKU  Perfil de media caña de acero inoxidable para espesores variables de cerámica

Schlüter-DILEX-HKU es un perfil de media caña totalmente de acero inoxidable para esquinas interiores entre paredes y zonas de entrega entre suelo/pared con altas exigencias higiénicas. El ala de fijación interior permite el uso variable del perfil en combinación con todos los espesores de baldosas.

Ficha técnica
Fotografía del producto DILEX-HKU 1©Schlüter-Systems KG
Fotografía del producto DILEX-HKU 2©Schlüter-Systems KG
Fotografía del producto DILEX-HKU 3©Schlüter-Systems KG
Dibujo en sección DILEX-HKU 1©Schlüter-Systems KG
Dibujo en sección DILEX-HKU 2©Schlüter-Systems KG
zoom_out_map search
Fotografía del producto DILEX-HKU 1
Fotografía del producto DILEX-HKU 2
Fotografía del producto DILEX-HKU 3
Dibujo en sección DILEX-HKU 1
Dibujo en sección DILEX-HKU 2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

Información del producto general

Schlüter-DILEX-HKU es un perfil de acero inoxidable y forma de media caña para los ángulos interiores de paredes con revestimientos cerámicos o de piedra natural. DILEX-HKU también se puede utilizar en estructuras mixtas como entrega de paredes y suelos.

Gracias a su ala de fijación interior, el perfil HKU 10 puede utilizarse variablemente para espesores de revestimientos a partir de 6 mm, y el perfil HKU 36 para grosores a partir de 10 mm. La media caña del perfil DILEX-HKU está disponible en dos variantes con un radio de 10 ó 36 mm.

DILEX-HKU está especialmente indicado para zonas en las que se exigen unas altas condiciones higiénicas y donde, además de un buen acabado estético, se requiere una facilidad de limpieza adicional, por ejemplo, en hospitales, cocinas industriales, cuartos de aseo o la industria alimentaria.

Para una unión fácil y estética de los perfiles en esquinas interiores y exteriores se dispone de piezas moldeadas adecuadas, así como de empalmes y tapones de terminación

  1. Para fijar las alas de sujeción, aplicar cemento cola fresco, indicado para el tipo de sustrato a revestir, con una llana dentada.
  2. Presionar el perfil con el ala de fijación perforada trapezoidalmente en el lecho de adhesivo y ajustarlo.
    Si el revestimiento tiene un mayor espesor, deberá rellenarse el ala de fijación con un material adecuado.
  3. Las uniones del perfil y los ángulos interiores o exteriores deben recubrirse con las correspondientes piezas moldeadas utilizando para ello Schlüter-KERDI-FIX (véase la ficha técnica de producto 8.3). Antes de aplicarlo se deben limpiar las superficies de adhesión para eliminar todas aquellas sustancias, grasas, etc. que dificulten la adherencia. Las piezas preformadas deben pegarse de forma que se solapen como mínimo 10 mm sobre los extremos de los perfiles adyacentes. Para facilitar la alineación y la estabilidad durante el proceso de instalación del perfil DILEX-HKU 36 se dispone de un empalme interior de espuma de poliestireno.
  4. Las baldosas colindantes con el perfil deben colocarse firmemente en la capa de cemento cola y alinearse de modo que coincidan en altura con el perfil. El espesor mínimo de las baldosas cerámicas será de 6 mm para DILEX-HKU 10 y de 10 mm para DILEX-HKU 36.
  5. Entre baldosa y perfil se debe dejar una junta de unos 2 mm, que durante la colocación del revestimiento se rellenará por completo con mortero de rejuntado.
  6. Seguidamente hay que retirar la lámina protectora.

El perfil está disponible en los siguientes materiales:

  • E = Acero inoxidable
    • V2A N.º de material 1.4301 = AISI 304
    • V4A N.º de material 1.4404 = AISI 316L
  • EB = Acero inoxidable cepillado (V2A)

Propiedades del material y campos de aplicación

Se debe comprobar la idoneidad del perfil según las agresiones químicas o cargas mecánicas esperadas. Estos son algunos consejos generales que hay que tener en cuenta.

El perfil se fabrica en acero inoxidable V2A (N.º de material 1.4301 = AISI 304) o V4A (N.º de material 1.4404 = AISI 316L) a través de un proceso de perfilado y un posterior troquelado con forma de trapecio en la zona de las alas de sujeción. La parte vista del perfil se suministra con un film de protección. El perfil es altamente resistente a agresiones mecánicas y especialmente idóneo para aquellos ámbitos que requieran una elevada resistencia a productos químicos y ácidos, p. ej., en la industria alimentaria, cervecerías, lecherías, cocinas industriales y hospitales, así como también en viviendas privadas.

En función de las cargas previstas, puede elegir entre los materiales de aleación 1.4301 o 1.4404. Con cargas superiores, por ejemplo, en piscinas (agua dulce), recomendamos el uso de 1.4404. El acero inoxidable en la calidad 1.4404 no es resistente a todas las agresiones químicas, p. ej., al ácido clorhídrico y al ácido fluorhídrico, así como a determinadas concentraciones de cloro y salmuera. Esto también se aplica en algunos casos a las piscinas de agua salada. Se debe evaluar la idoneidad del perfil en base a agresiones especiales antes de su colocación.

El perfil no precisa ningún mantenimiento o cuidado especial. La suciedad se debe eliminar al limpiar el revestimiento empleando los productos de limpieza adecuados. Las áreas visibles del perfil obtienen una superficie brillante empleando productos de pulimento de cromo o similares. Las superficies de acero inoxidable expuestas a la atmósfera o medios agresivos deben limpiarse periódicamente con un limpiador suave. La limpieza periódica no solo mantiene el aspecto limpio del acero inoxidable, sino que también reduce el riesgo de corrosión.

Los productos de limpieza no deben incluir entre sus componentes ni ácido clorhídrico ni ácido fluorhídrico. Para superficies sensibles no se debe utilizar ningún producto de limpieza abrasivo. Debe evitarse el contacto con otros metales, p. ej., acero normal, ya que puede provocar la aparición de oxido. También se debe evitar el uso de herramientas para eliminar restos de morteros, p. ej., espátulas o estropajos de acero. En caso necesario, recomendamos la utilización del pulimento de limpieza para acero inoxidable Schlüter-CLEAN-CP.