- El soporte debe estar libre de componentes que dificulten la adherencia, ser resistente y estar nivelado. Antes de colocar la lámina DITRA-PS, deberán adoptarse las medidas de nivelado necesarias.
- El soporte no debe tener polvo, por lo que se debe aspirar en profundidad antes de la colocación.
Nota: Una imprimación del soporte no es absolutamente imprescindible, aunque, si es necesario, se puede realizar un tratamiento previo con una dispersión convencional sin componentes gruesos como arena de cuarzo o similares.
- La lámina de desolidarización DITRA-PS se corta a la medida necesaria y se coloca. Seguidamente, se retira el film protector del geotextil autoadhesivo y se presiona la lámina contra el soporte en toda la superficie con la ayuda de una talocha de plástico o de un rodillo (cilindro) de presión. Durante la colocación de la lámina DITRA-PS, ésta se debe alinear correctamente y tensar ligeramente.
- Para evitar que la lámina DITRA-PS sufra daños una vez colocada o se suelte del soporte, se recomienda protegerla de sobrecargas mecánicas utilizando, por ejemplo, tablones de andamio (especialmente en las zonas de paso para el transporte de materiales).
- Las baldosas cerámicas se pueden colocar inmediatamente después de la instalación de la lámina DITRA-PS con un adhesivo adecuado para el tipo de baldosa cerámica seleccionada. El tamaño de los dientes de la llana debe ser el adecuado según el formato de la baldosa cerámica. Se debe tener en cuenta el tiempo abierto del adhesivo para baldosas. Dentro de ese tiempo, se colocan las baldosas en su mayor parte y completamente macizadas. Especialmente en el caso de recubrimientos sometidos a altas cargas mecánicas, se debe prestar especial atención a la colocación completamente macizada en toda la superficie de acuerdo con la normas vigentes de colocación.
Nota: en una primera fase de trabajo, se puede rellenar la cuadrícula con el lado liso de la llana dentada (consumo de adhesivo de aprox. 2,0 kg/m²) y, posteriormente, peinar directamente el adhesivo con un dentado adecuado. Según el tamaño del formato o las condiciones de la obra, también es conveniente rellenar la cuadrícula con el adhesivo para baldosas utilizado para la colocación. Una vez que la superficie de la cuadrícula esté rellenada y sea transitable, puede empezar a colocar las baldosas inmediatamente. Se debe tener en cuenta que el soporte debe estar libre de polvo antes de la colocación de la lámina; en caso necesario, se aspirará la superficie previamente o incluso se aplicará una imprimación.
Se debe comprobar siempre la compatibilidad de todos los materiales. Cuando se utilice un formato de baldosa con un lado ≥ 30 cm, recomendamos el uso de un adhesivo de fraguado rápido para un rápido desarrollo de la resistencia y del secado del mortero.
- Para las juntas de movimiento, así como juntas de entrega y perimetrales, se deben tener en cuenta las indicaciones de la ficha técnica y las normas vigentes de cada país.
Impermeabilización con Schlüter-DITRA-PS
Siempre y cuando no se requiera un sistema de impermeabilización certificado, DITRA-PS se puede utilizar como capa de impermeabilización realizando un correcto sellado de las juntas de la lámina y de las conexiones de las piezas integradas y de los componentes ascendentes.
Si se requiere un certificado de inspección emitido por la autoridad de supervisión de obras (abP) o una conformidad europea (ETA = European Technical Assessment), para la instalación con morteros de capa fina deberán utilizarse las variantes de DITRA que posean la conformidad correspondiente.
DITRA-PS protege el soporte de colocación de daños debidos a la penetración de humedad y sustancias agresivas. Para el sellado de las juntas, extender el adhesivo sellador Schlüter-KERDI-COLL-L sobre las juntas a testa y cubrir con la banda de impermeabilización Schlüter-KERDI-KEBA las juntas con un ancho de banda mínimo de 12,5 cm.
Para la impermeabilización de las zonas de entrega entre suelos y paredes, la banda KERDI-KEBA se colocará en el suelo sobre la lámina DITRA-PS, mientras que en la pared se fijará directamente al soporte con adhesivo. El solape de las bandas de impermeabilización debe ser de 5 cm como mínimo. El sellado de los encuentros, como elementos de puertas y ventanas de metal, madera o plástico, puede impermeabilizarse también con KERDI-KEBA. Para ello, primero se aplica Schlüter-KERDI-FIX sobre las superficies de dichos elementos. El ancho restante se adhiere por completo a la lámina DITRA-PS con KERDI-COLL-L.
Se recomienda comprobar en todos casos la compatibilidad de KERDI-FIX con los distintos materiales de construcción. DITRA-PS se debe cortar en las juntas de movimiento o juntas estructurales existentes y sellarse con la banda de impermeabilización especial Schlüter-KERDI-FLEX.
KERDI-FLEX también se debe utilizar en las zonas de juntas de movimiento perimetrales. Alternativamente, aquí también se puede utilizar KERDI-KEBA si se deja un fuelle que permita absorber los movimientos a los que se verá sometido el sistema constructivo.
Soportes para Schlüter-DITRA-PS
Se debe comprobar la compatibilidad de la lámina con el soporte, así como la planitud, capacidad de carga, limpieza e idoneidad de los soportes sobre los que se vaya a instalar DITRA-PS. Se deben eliminar todos los restos de la superficie del soporte que puedan dificultar la adherencia. La nivelación de irregularidades o la compensación de alturas o pendientes se debe efectuar antes de la colocación de la lámina DITRA-PS.
Hormigón
El hormigón sufre con el tiempo un cambio de forma debido a la contracción. En el caso del hormigón y del hormigón pretensado, también pueden producirse tensiones como consecuencia de la flexión.
Utilizando DITRA-PS, se absorben las tensiones que se generan entre el hormigón y el recubrimiento cerámico en la zona del suelo, lo que permite instalar las baldosas inmediatamente después de que el hormigón haya alcanzado una estabilidad suficiente.
Recrecidos de mortero de cemento
De acuerdo con las reglas aplicables, los recrecidos de mortero de cemento deben haberse fraguado durante al menos 28 días antes de la colocación de las baldosas y tener un contenido de humedad inferior al 2 % CM. Sin embargo, especialmente los pavimentos flotantes y calefactados tienden a la deformación más tarde y también a la formación de fisuras, p. ej., por cargas y cambios de temperatura. Con DITRA-PS, las baldosas pueden colocarse sobre los recrecidos de mortero de cemento frescos, siempre y cuando estos presenten una superficie lo suficientemente seca (este es el caso en un recrecido de mortero de cemento estándar con una buena ventilación después de aprox. 3-5 días). Si eventualmente se forman más tarde fisuras y deformaciones en el recrecido, estas se neutralizarán a través de la lámina DITRA-PS evitando la transmisión al recubrimiento cerámico.
Recrecidos de sulfato de calcio
Para la colocación de baldosas, el recrecido de sulfato de calcio (anhidrita) solo puede presentar una humedad residual del 0,5 % CM como máximo. Al usar DITRA-PS, el recubrimiento cerámico se puede colocar ya a partir de una humedad residual inferior a 2 % CM. En caso necesario, la superficie del recrecido deberá tratarse (lijado, imprimación) de acuerdo con las normas técnicas y las especificaciones del fabricante. A continuación, DITRA-PS se puede adherir a la superficie pretratada de la solera. DITRA-PS protege el recrecido contra la penetración de la humedad procedente de la superficie. Los recrecidos de sulfato de calcio son sensibles a la humedad, por lo que hay que protegerlos de la entrada de humedad, p. ej., de la exposición a la humedad por su parte posterior.
Recrecidos calefactados
DITRA-PS puede utilizarse también en recrecidos calefactados de acuerdo con las indicaciones mencionadas anteriormente (cemento, sulfato de calcio). Si se utiliza DITRA-PS, el pavimento se puede calentar transcurridos 7 días desde su finalización. Partiendo de 25 °C se puede aumentar diariamente la temperatura de impulsión un máximo de 5 °C hasta una temperatura máxima de uso de 40 °C. A través de los canales de aire creados por la lámina DITRA-PS, se consigue que el calor se reparta de forma homogénea por debajo del recubrimiento cerámico.
Nota: Para suelos radiantes recomendamos nuestro sistema Schlüter-BEKOTEC-THERM para suelos cerámicos de baldosas. DITRA-PS también se recomienda para desolidarizar sistemas de calefacción eléctrica. En estos casos, Schlüter-DITRA-PS se puede instalar por debajo o por encima del sistema de calefacción. No obstante, la mejor desolidarización se consigue con la colocación sobre el sistema de calefacción radiante. Para alojar los cables correspondientes al sistema de calefacción, se ha desarrollado la lámina de desolidarización especial Schlüter-DITRA-HEAT/HEAT-PS para la calefacción eléctrica de suelos y paredes. Consulte las fichas técnicas 6.4 y 6.5.
Recrecido en seco
Tras la instalación de un recrecido en seco de acuerdo con las instrucciones del fabricante, se puede instalar la lámina DITRA-PS como soporte para baldosas cerámicas de gran formato.
Soportes de resina y otros recubrimientos
Las superficies deben ser básicamente resistentes y estar diseñadas o pretratadas de modo que pueda adherirse el adhesivo del vellón de DITRA-PS. Debe comprobarse previamente la compatibilidad del adhesivo con el soporte. DITRA-PS solo se debe utilizar sobre pavimentos exentos de disolventes, plastificantes y aceites.
Tableros de aglomerado y prensados
Estos materiales pueden deformarse considerablemente por la acción de las filtraciones de humedad (e incluso por los cambios en los niveles de humedad ambiental). Por esa razón, deberían utilizarse tableros prensados y de aglomerado que estén impregnados para evitar la absorción de humedad. El espesor de los tableros se debe seleccionar de modo que se obtenga una estabilidad suficiente en combinación con una estructura de soporte adecuada. La fijación se debe garantizar atornillando a distancias suficientemente pequeñas. Las juntas se deben realizar con uniones machihembradas y estar pegadas. Deben mantenerse juntas perimetrales de aprox. 10 mm con los componentes adyacentes. DITRA-PS neutraliza las tensiones que se producen con el recubrimiento cerámico e impide, además, la entrada de humedad.
Pavimentos de parqué y madera
Básicamente es posible la colocación directa de pavimentos cerámicos en suelos de parqué y madera machihembrados, atornillados y con la suficiente resistencia. En cualquier caso, es conveniente comprobar que la humedad residual del soporte de madera sea adecuada antes de colocar la lámina DITRA-PS. Si fuera necesario, se colocarán sobre el suelo de parqué o madera tableros de aglomerado o de aglomerado prensado. Los suelos irregulares deben nivelarse previamente con medidas de nivelación adecuadas.