Schlüter-BEKOTEC-DRAIN  Placa de nódulos para recrecidos para exteriores

¿Está planificando construir una terraza? Le recomendamos un recubrimiento de baldosas o piedra natural con Schlüter-BEKOTEC-DRAIN como capa base. La placa de nódulos para recrecidos, gracias a su tecnología, permite la construcción de un pavimento cerámico sin grietas ni patologías y además contribuye al drenaje de la terraza. Con nuestro sistema, seguimos garantizando plazos de construcción cortos, ahorro de material y una garantía de cinco años.

Ficha técnica
Fotografía del producto BEKOTEC-DRAIN 1©Schlüter-Systems KG
Dibujo en sección BEKOTEC-DRAIN 1©Schlüter-Systems KG
Dibujo en sección BEKOTEC-DRAIN 2©Schlüter-Systems KG
zoom_out_map search
Fotografía del producto BEKOTEC-DRAIN 1
Dibujo en sección BEKOTEC-DRAIN 1
Dibujo en sección BEKOTEC-DRAIN 2
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

Información del producto general

Schlüter-BEKOTEC-DRAIN es un sistema seguro para la construcción de pavimentos flotantes y seguros en exteriores, que permite realizar pavimentos sin grietas de cerámica y piedra natural.

Este sistema se basa en la placa de nódulos de estructura especial Schlüter-BEKOTEC-EN 23 FD con aberturas regulares y canales de drenaje comunicados entre si, que dependiendo de la construcción, se coloca directamente en la pendiente impermeabilizada o sobre la capa de drenaje Schlüter-TROBA-PLUS. La geometría de la placa de nódulos BEKOTEC-EN-23 FD da como resultado un espesor mínimo de recrecido de 31 mm. Este espesor comprende la altura de los nódulos y los 8 mm que se aplican sobre los nódulos.

Las retracciones que se producen durante el fraguado del recrecido de mortero se neutralizan gracias a la estructura de nódulos de la placa. De esta forma, las tensiones resultantes de las retracciones no producen efectos negativos a la superficie total. Por ello, podemos prescindir de juntas de contracción y de movimiento en el recrecido. La lámina de drenaje y desolidarización Schlüter-DITRA-DRAIN se coloca en cuanto el recrecido de mortero es transitable. Sobre la lámina se colocan directamente en capa fina recubrimientos cerámicos o de piedra natural.

También se pueden colocar piezas cerámicas de gran formato (sin límite de tamaño) o piedra natural.

Las juntas de movimiento del recubrimiento se deben realizar con los perfiles Schlüter-DILEX acorde con las normativas vigentes.

También es posible una colocación directa de la cerámica o de las placas de piedra natural directamente sobre el soporte de mortero. En este caso, colocaremos el mortero con una capa mínima de 8 mm por encima de los nódulos de la placa Schlüter-BEKOTEC-EN 23 FD y el recubrimiento cerámico o de piedra natural se colocará directamente sobre el mortero fresco mediante unos golpes utilizando una lechada de contacto. Aquí se suprime Schlüter-DITRA-DRAIN.

Datos técnicos

  1. Tamaño del nódulo: aprox. 65 mm
  2. Tamaño del orificio: aprox. 50 mm
  3. Uniones: las placas de nódulos se solapan con una fila de nódulos y se insertan unas en otras para su unión.
  4. Superficie útil: 1,2 x 0,9 m = 1,08 m²
    Altura de placa: 23 mm
  5. Embalaje: 10 ud./caja = 10,8 m²
    El tamaño de la caja es de aprox. 1355 x 1020 x 195 mm.
  • Garantía:
    Siempre que se observen las disposiciones de instalación y el recubrimiento se utilice conforme a lo previsto, Schlüter-Systems ofrece una garantía de cinco años sobre la idoneidad y ausencia de daños de la estructura del recubrimiento. Solicite el formulario de contrato.
  • Recubrimiento sin grietas:
    El sistema Schlüter-BEKOTEC-DRAIN se ha diseñado de modo que las tensiones que se producen en el recrecido se alivian a través de los nódulos y los nervios de la placa. No es necesario armar el sistema.
  • Drenaje:
    Gracias a la forma de sus nódulos, el agua se filtra a través de los agujeros de la placa de nódulos, que se encuentran en contacto con la capa de drenaje. Una vez allí, la humedad restante se elimina/seca a través del interior de los nódulos evitando cambios que puedan afectar a la superficie.
  • Construcción sin deformaciones:
    El recrecido realizado con el sistema Schlüter-BEKOTEC-DRAIN queda exento de contracciones propias, de forma que una deformación en la superficie es casi imposible. Esto resulta especialmente útil en el caso de contracciones debidas a los cambios de temperatura en el exterior.
  • Recrecido sin juntas:
    Puede prescindirse de las juntas de dilatación en el recrecido, ya que el recrecido del sistema Schlüter-BEKOTEC-DRAIN reduce las tensiones limitantes que se producen de forma uniforme en toda la superficie.
  • Juntas de movimiento en la trama de juntas de colocación del recubrimientos cerámicos o de piedra natural:
    Con el sistema BEKOTEC es posible hacer coincidir la posición de las juntas de movimiento con la trama de juntas de colocación del pavimento según interese, ya que no se debe respetar ninguna junta de contracción del recrecido.
    Sólo se debe respetar la normativa vigente de dimensionamiento de los paños de superficies de pavimentos cerámicos.
  • Plazos de construcción cortos:
    Gracias a la colocación de las láminas de desolidarización se pueden colocar baldosas cerámicas y de piedra natural o artificial con el sistema BEKOTEC en cuanto el recrecido de mortero sea transitable.
  • Altura de construcción baja:
    El sistema BEKOTEC permite reducir la altura constructiva en 20 mm al compararla con la altura de un recrecido en exteriores conforme a la norma DIN 18 560-2.
  • Ahorro de materiales y peso:
    Al reducir el espesor del recrecido 20 mm para un área de 100 m2se consigue un ahorro de 2,0 m3, es decir, aprox. 4,0 t de peso Esto supone una ventaja a tener en cuenta en el cálculo de cargas estáticas.
  • Idoneidad de uso demostrada:
    La aptitud del sistema Schlüter-BEKOTEC, especialmente la capacidad de soportar las cargas que se aplicarán, han sido testadas por un laboratorio homologado.
  1. Como soporte para la colocación de la placa Schlüter-BEKOTEC-DRAIN utilizaremos una capa intermedia de impermeabilización con pendiente.
  2. Se debe establecer una junta perimetral de 8 mm de espesor con la ayuda de Schlüter-BEKOTEC-BRS 808 KSF en los perímetros del pavimento en los muros ascendentes y en las entregas con otros elementos. La cinta perimetral con adhesivo en la parte superior e inferior y con pie de apoyo autoadhesivo permite su fijación. Mediante la adhesión al pavimento y la tensión previa del pie de apoyo se presiona la cinta lateral contra la pared.
  3. Por encima de la capa de impermeabilización se debe colocar la lámina de el drenaje con capilaridad pasiva Schlüter®-TROBA-PLUS.
  4. A continuación, las placas de nódulos Schlüter-BEKOTEC-EN 23 FD se colocan sobre el drenaje superficial Schlüter-TROBA-PLUS, se solapan entre sí formando una hilera de nódulos y se cortan a medida en la zona de los bordes.
    Nota: las placas de nódulos Schlüter-BEKOTEC-EN 23 FD disponen de canales de drenaje comunicantes, pero no se consideran drenaje pasivo a la capilaridad.

Colocación por el método de capa fina

  1. 5. Encima de Schlüter®-BEKOTEC-EN 23 FD se aplica un recrecido de mortero de cemento con resistencia ≤ CT-C25-F4 (ZE 20), con un espesor mínimo por encima de los nódulos de 8 mm y un máximo de 25 mm. El espesor ideal sería conseguir entre 8 mm y 15 mm de espesor por encima de los nódulos. No debe excederse la resistencia a la flexión del recrecido de F5.
    Nota: el recrecido debe protegerse de la radiación solar directa. Del mismo modo, se deben tomar las medidas necesarias contra los efectos negativos de las inclemencias del tiempo en invierno.
  2. Inmediatamente después de alcanzar una resistencia inicial que permita pisar el recrecido de mortero (por lo general, después de unas 24 horas), se puede instalar la lámina de drenaje y desolidarización Schlüter-DITRA-DRAIN de acuerdo con las recomendaciones de instalación de la ficha técnica de producto 6.2.
    Nota: el recrecido también se puede crear utilizando mortero monogranulado con las propiedades correspondientes. En este caso, puede ser necesario un espesor superior a 8 mm por encima de los nódulos, según el tamaño del grano.
  3. A continuación, en la parte superior de Schlüter-DITRA-DRAIN puede instalarse inmediatamente un recubrimiento de cerámica o piedra natural en el método de capa fina. Los pavimentos colocados sobre una lámina de desolidarización se deben dividir con juntas de movimiento en paños más pequeños, según las normativas vigentes. Para realizar juntas de movimiento deben utilizarse los perfiles de junta de movimiento Schlüter-DILEX-BWB o -KS (véanse las fichas técnicas de producto 4.6 o 4.8).
  4. El perfil de movimiento angular Schlüter-DILEX-EK, -RF, -EKE o -EF (véanse las fichas técnicas de producto) debe instalarse como junta de sellado flexible en la zona de transición entre el suelo y la pared. Para ello, antes se debe cortar el sobrante de la cinta perimetral Schlüter-BEKOTEC-BRS.

Colocación directa sobre lecho de mortero

  1. El mortero debe aplicarse para una colocación individual o, si se prefiere, un lecho de mortero nivelado y de espesor adecuado. Para ello también se pueden utilizar morteros monogranulados adecuados. En este caso puede ser necesario un espesor superior a 8 mm por encima de los nódulos, según el tamaño del grano.
  2. En la parte trasera del material de recubrimiento debe colocarse una capa de contacto.
  3. El material de recubrimiento se coloca y se golpea en el lecho de mortero fresco.
    El recubrimiento se debe dividir con juntas de movimiento en paños más pequeños, según las normativas vigentes. Para realizar juntas de movimiento deben utilizarse los perfiles de junta de movimiento Schlüter-DILEX-BWB-KS o -MP (véanse las fichas técnicas de producto 4.6, 4.8 o 4.3) o una junta elástica. En el área de la junta de movimiento se debe hacer un corte en el mortero por encima de los nódulos.
  4. El perfil de movimiento angular Schlüter-DILEX-EK, -RF, -EKE o -EF (véase la información de producto) o una junta elástica deben instalarse como junta de sellado flexible en la zona de transición entre el suelo y la pared. Para ello, antes se debe cortar el sobrante de la cinta perimetral Schlüter-BEKOTEC-BRS.

Schlüter-BEKOTEC-EN 23 FD está fabricado con una lámina termoformada de poliestireno resistente a la presión y es apto para su uso con recrecido de mortero de cemento convencional.

Schlüter-BEKOTEC-EN 23 FD y -BRS no se deterioran y no precisan de ningún cuidado o mantenimiento especial. La placa de nódulos se debe proteger, antes y durante la instalación del recrecido, empleando las medidas preventivas necesarias para evitar daños, por ejemplo: empleando tablones.